aquí está el programa. Echad un vistazo y formaos vuestra propia opinión. Pero a mí me parece bien, lleno de todo.
PROGRAMA DE LA VUELTA DEL INTERCAMBIO.
Del 4 al 14 de abril de 2014.
Viernes, 4 de abril de 2014
13’35 horas: Llegada al aeropuerto de Alicante de los
alumnos alemanes, recepción por el coordinador del proyecto, Diego Gea Pérez.
Traslado a Vélez Rubio.
16’00 horas: Llegada a Vélez Rubio (plaza del Rey),
recepción por los alumnos españoles y sus familias. Traslado a los domicilios
familiares donde permanecerán durante la tarde.
Sábado, 5 de abril de 2014
09´30 horas: Visita al Centro Histórico, Museo
Arqueológico-Paleontológico Miguel Guirao y mercado semanal de Vélez Rubio,
guiada por José D. Lentisco, coordinador del Centro de Estudios Velezanos.
Recepción en el Ayuntamiento por el alcalde, Sr. Miguel Martínez-Carlón
Manchón. Acompaña el profesor Diego Gea Pérez.
14’45 horas: Comida
con la familia española anfitriona. Tarde libre.
Domingo, 6 de abril de 2014
Día LIBRE. Los
alumnos permanecerán con las familias anfitrionas.
Lunes, 7 de abril de 2014
Traslado de los alumnos alemanes con los alumnos españoles anfitriones
al IES José Marín. En su caso será en el transporte escolar.
08’15 horas: Bienvenida del grupo COMENIUS a cargo del
Director del Instituto, D. Antonio Martínez Alchapar. Biblioteca del Centro.
Acompañarán los profesores responsables del proyecto Diego Gea Pérez, Maite
Olivares Guerrero y Santos Mondéjar López.
08’45 horas: Presentación y proyección del PowerPoint en
Inglés “AMMONITES” sobre la Comarca de los Vélez, el Parque Natural de Sierra
de María y el IES José Marín por los alumnos españoles COMENIUS.
09´15 horas: Presentación y proyección del PowerPoint
“ARQUEOPTÉRIX” en Español sobre el patrimonio y la economía de la ciudad de
Eichstätt y su comarca, el Naturpark Altmühltal y el instituto
Willibald-Gymnasium por los alumnos alemanes.
09´45 horas: Desayuno al grupo ofrecido por la Dirección
del Centro en la cantina del centro.
10´35 horas: Asistencia a clase según el horario habitual
de los alumnos españoles, con la materia, profesor/a y número de alumnos
alemanes siguiente (entre paréntesis):
3ª
hora: Educación Física con
Roque Chacón Ruzafa (11), Estadística con Lucía Sánchez Ramón (8) y Francés con
Asunción Artero Mínguez (4).
4ª
hora: Historia con Juan
Carlos Rubio Ruiz (18), Filosofía con Inmaculada Castro Onieva (2) y Griego con
Juan Ricardo Galindo Peñalver (3).
5ª
hora: Filosofía con
Inmaculada Castro Onieva (18), Geografía con Juan Carlos Juan Carlos Rubio Ruíz
(1), Literatura Universal con Piedad García Rueda (3) e Historia del Arte con
Cristina Lizarán Campos (1).
6ª
hora: Lengua y Literatura con
Juan Martínez Reche (18), Economía para la Empresa con José Jiménez Criado (2)
y Filosofía con Inmaculada Castro Onieva (3).
14’45 horas: Comida con la familia anfitriona. Tarde
Libre.
Martes, 8 de abril de 2014
08’15 horas: Ruta didáctica guiada por Natur Sport en el Paraje Natural Karst
en Yesos de Sorbas. Acompañan los profesores Diego Gea Pérez y Maite Olivares
Guerrero.
14’45 horas: Vuelta de los alumnos alemanes con sus
anfitriones españoles a los domicilios familiares. Comida con la familia
anfitriona. Tarde libre.
Miércoles, 9 de abril de 2014
08’15 horas: Actividad organizada por el Departamento de
Educación Física y el Ciclo Formativo Superior de Recursos Agrarios y
Paisajísticos del IES José Marín. Ruta de senderismo por el Parque Natural de
Sierra de María-Los Vélez con subida al Maimón, recorriendo la Umbría, los
pozos de nieve, la cumbre, el arco natural y los canchales de la solana.
Acompañan los profesores Roque Chacón Ruzafa, Diego Gea y Maite Olivares
Guerrero.
14’45 horas: Comida con la familia anfitriona. Tarde
libre.
Jueves, 10 de abril de 2014
08’45 horas: Ruta didáctica de análisis del patrimonio de la
comarca con visita a la Cueva de Ambrosio, Cueva de los Letreros, Manantial de
la Fuente de los Molinos y necrópolis musulmana del Cerro del Judío
14´00 horas: Comida Picnic en Vélez Blanco.
16’00 horas: Visita al casco histórico de Vélez Blanco.
La visita de esta jornada estará guiada por el Teniente-Alcalde y
Presidente de la Junta Rectora del Parque Natural, Sr. Dietmar Roth. Acompañan
los profesores Diego Gea Pérez y Santos Mondéjar López.
Viernes, 11 de abril de 2014
07´00 horas: Traslado a Granada. Acompañan los profesores
Maite Olivares Guerrero, Diego Gea Pérez y Santos Mondéjar López.
09´00 horas: Visita guiada por Alhambra Educa
al conjunto monumental de la Alhambra.
12´00 horas: Tiempo
libre para comer, visitar la ciudad y compra de recuerdos.
16´00 horas: Visita guiada Alhambra Educa
al Museo de la Memoria de Andalucía.
18´30 horas: Final de
la visita.
21´00 horas: Llegada
a los Vélez.
Sábado, 12 de abril de 2014
09’00 horas: Ruta didáctica por el Parque Natural
marítimo-terrestre de Cabo de Gata-Níjar. Acompañan los profesores Diego Gea
Pérez y Santos Mondéjar López.
15´00 horas: Comida
en el Parque (Picnic).
19´00 horas. Llegada a los Vélez.
Domingo, 13 de abril de 2014
Mañana y tarde libre. Los alumnos pueden aprovechar este “Domingo
de Ramos” para ver las distintas procesiones de la Semana Santa de la Comarca,
que en el caso de Vélez Rubio está Declarada de Interés Turístico Nacional de
Andalucía.
21´00 horas: Cena de despedida del grupo COMENIUS en El
Palacil (Vélez Blanco). Acompaña todo el equipo docente organizador y
autoridades de Eichstätt y los Vélez.
Lunes, 14 de abril de 2014
Por la mañana estancia con las familias españolas anfitrionas.
12’00 horas: Traslado del grupo alemán al aeropuerto de
Alicante. Acompaña el profesor Diego Gea Pérez.
16’35 horas: Vuelo a Düsseldorf-Múnich.
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen